La Finca y su Entorno 

GALERIA
Img 20191015 162830

Finca Santa Eufemia

En el corazón de la denominada “Toscana Palentina”, en el valle de La Ojeda, a 800 metros de Olmos de Ojeda, en la P-227, se halla la Finca Santa Eufemia, donde se encuentra la iglesia de Santa Eufemia de Cozollos, monumento nacional desde 1931, perteneciente al Real Monasterio del mismo nombre, y habitado por Comendadoras de Santiago hasta 1503. Tras ser cantera pública en el siglo XVII, la comunidad lo permuta en 1825, pasando desde entonces a ser propiedad  de una familia. Su bella iglesia se encuentra en perfecto estado de conservación y es visitable.

Cuenta con instalaciones hosteleras y salones de banquetes para organizar en tan bello y selecto escenario todo lo que conlleva una boda religiosa/civil, un banquete o cualquier tipo de evento.

Dentro de la Finca puedes disfrutar de largos paseos. Si subes  al Monte de la Mata  contemplarás sus robles de 600 años además de disfrutar  de preciosos  cielos y paisajes, verás los vuelos de los milanos, águilas, cernícalos, etc...En las cercanías puedes hacer rutas de a pie sin dificultad. El  mítico pico   Curavacas o el Espigüete, gigantes de la Montaña palentina,  se avistan perfectamente desde la finca y por la noche un sinfín de estrellas increíbles te acompañarán.


CONCIERTA UNA VISITA

La Finca Santa Eufemia y su entorno

Numerosas posibilidades turísticas muy cerca de la Finca

La Finca Santa Eufemia, como gran parte de los pueblos de la Montaña Palentina, está situada muy cerca del "Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina" y uno de sus mayores alicientes turísticos es su bonito paisaje que nos brinda la oportunidad de contemplarlo practicando el senderismo y recorriendo sus atractivos parajes, para parar a degustar buena comida en Salinas, Cervera, Aguilar y Villallano entre otros rincones de su geografía.

Llegando a Aguilar de Campóo nos perdemos por el Geoparque de Las Loras, admirando sus paisajes y su románico.

Es imprescindible no perderse todo el entorno de Aguilar de Campóo, las vistas de su pantano, la ermita románica con pintura mural de Santa Eulalia en Barrio de Santa Maria, la Cueva de los Franceses, Covalagua, el Mirador de Valcabado, el entorno de Cervera con el Centro de Interpretación del oso pardo, o el canal de Castilla con excursión en barca por el mismo...

 La iglesia de Santa Eufemia de Cozollos (o Cozuelos), S.XII, es uno de los monumentos de la ruta de la Ojeda junto con el Monasterio de San Andrés de Arroyo, la iglesia de San Juan de Moarves, la ermita de San Pelayo de Perazancas,la iglesia de Santa Cecilia de Vallespinoso y la ermita de Santa Eulalia de Barrio de Santa María

Monasterio de San Andrés de Arroyo (Santibañez de Ecla)

Iglesia de San Juan ( Moarves)

Ermita lombarda de San Pelayo  (Perazancas)

Ermita de Santa Cecilia (Vallespinoso de Aguilar)

Ermita de Santa Eulalia ( Barrio de Santa María)